Gárgolas propone un recorrido por collages fotográficos -impresos sobre dibond (aluminio)- compuestos a base de mezclar y superponer imágenes de lugares que, en la mayoría de los casos, nada tienen que ver entre sí. Son de zonas muy diferentes de toda la geografía, desde Cuba, Roma, Nueva York, Oporto, o Paris, hasta pueblos de Navarra, Gipuzkoa, Galicia, Asturias….“Pero dónde han sido atrapadas estas imágenes es lo de menos, lo importante es lo que las imágenes te puedan llevar a evocar, a pensar “. “Las imágenes son mis viajes por la imaginación, mis paseos por lugares transformados, mezclados, mis collages de monstruos y seres, mis narraciones arquitectónicas”.
La inspiración en este proyecto es la experiencia del viaje, un viaje que no siempre es físico, un viaje interior, mental, en este caso a través de la poesía y la imagen.
El titulo del proyecto procede de un pequeño cuadernillo de poesía que compre en una vieja librería de Oporto, el titulo de este cuadernillo era “gárgolas “. Enseguida mi imaginación me llevo a evocar esos animales misteriosos que decoran todas esas preciosas arquitecturas de la Edad Media, esos fantásticos animales que son mezcla de la mitología, de seres imaginados, de la inventiva pagana o religiosa. Desconocía al autor y mas tarde averigüe que era un polifacético hombre de las letras y la plástica Tomás Barros Pardo (Toledo 1922- La Coruña, 1986). Decidí que ese encuentro con una parte minúscula de su obra y la afinidad de ambos en la pintura tendría que tener algún sentido, poniéndole ese título a mi proyecto.
La exposición esta acompañada de alguna poesía de este cuadernillo y de otras poesías rescatadas para acompañar a las imágenes de autores como; Konstantino Kavafis, Pablo Neruda, Antonio Machado y Gabriel García Márquez, con todos ellos y mis imágenes invito a disfrutar de forma tranquila y relajada de mis Gárgolas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario